Nueva York en escena

Valoración: 5,5/10

Argumento. Un hipocondríaco director de teatro decide representar su vida (y todo NY) en un almacén.

Breve crítica. Explora una de las obsesiones de Kaufman, la veracidad. Me gusta el sentido del humor que transpira el texto. Todo y así, la obra se vuelve confusa, pierde el norte y con él el interés. Las interpretaciones son brillantes.

Género. Drama.

Director.Charlie Kaufman.

Guión. Charlie Kaufman.

Actores/Actrices. Philip Seymour Hoffman, Catherine Keener, Michelle Williams, Dianne Wiest, Emily Watson, Samantha Morton, Hope Davis, Jennifer Jason Leigh, Rebecca Merle, Barbara Haas, Tim Guinee.

Título original. Synecdoche, New York.

Año de estreno. 2008.

País. USA.

La celda 211

Valoración: 5,5/10

Argumento. Un grupo de presos preligrosos se revelan contra el orden establecido a la vez que un funcionario novato deberá hacerse pasar por uno de ellos para sobrevivir.

Breve crítica. La película tiene momentos en los que hace aguas, pero también tiene alguna secuencia que brilla (en especial porque prescinde del tópico de la banda sonora). Tosar está increíble, casi mejor que siempre, cosa realmente difícil. Algunos de los presos son muy creíbles (otros menos por lo exagerado). Aún así, creo que se explora la parte menos interesante de la historia (me atrae mucho más lo que pasa fuera de la prisión a nivel jerárquico y, sobre todo, político).

Género. Acción.

Director. Daniel Monzón.

Guión. Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría.

Actores/Actrices. Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines, Carlos Bardem, Marta Etura, Vicente Romero, Manuel Morón, Manolo Solo, Fernando Soto, Luis Zahera, Félix Cubero, Joxean Bengoetxea, Jesús Carroza.

Título original. La celda 211.

Año de estreno. 2009.

País. España.

El año que mis padres se fueron de vacaciones

Valoración: 5,5/10

Argumento. Un niño brasileño es abandonado con su abuelo cuando sus padres han de huir en plena dictadura coincidiendo con el mundial de fútbol.

Breve crítica. La historia está bien. Me ha dibujado una Sao Paulo mucho más ecléctica a la que yo podría haberme imaginado, sobre todo con el retrato que hace de los judíos. La historia es tierna y está muy bien ligado el fútbol con la historia.

Género. Drama.

Director. Cao Hamburger.

Guión. Cláudio Galperin, Bráulio Mantovani, Anna Muylaert y Cao Hamburger.

Actores/Actrices. Michel Joelsas, Daniela Piepszyk, Germano Haiut, Paulo Autran, Caio Blat, Simone Spoladore, Eduardo Moreira, Liliana Castro, Rodrigo dos Santos.

Título original. O ano em que meus pais saíram de férias.

Año de estreno. 2006.

País. Brasil.

Dejad de quererme

dejad-de-querermeValoración: 5,5/10

Argumento. Un hombre que lo tiene todo (familia, amigos y un buen trabajo con suculentos ingresos) se dedica a destruirlo todo sin motivo aparente.

Breve crítica. La idea está bien aunque que, en algunos momentos, la historia caiga sin remedio. Además, a pesar de que hace alguna pequeña trampa para evitar desvelar el final antes de hora, es casi inevitable intuir los motivos por los que el protagonista está haciendo lo que hace. Además, la mala leche que gasta hace algo difícil la identificación.

Género. Drama.

Director. Jean Becker.

Guión. Jean Becker, Eric Assous, Jérôme Beaujour.

Actores/Actrices. Albert Dupontel, Marie-Josée Croze, Pierre Vaneck, Jean Dell.

Título original. Deux jours à tuer.

Año de estreno. 2008.

El cant dels ocells

El_Cant_dels_ocellsValoración: 6,5/10

Argumento. Adaptación del viaje de los reyes magos a Belén ambientado en el pirineo catalán y con fuertes dosis de irreverencia.

Breve crítica. Es una peli bastante extraña, basada en la improvisación y en muchas horas de metraje. Creo que el resultado es muy estético. Los planos están muy cuidados y la parte de los diálogos entre ellos tiene una magia especial difícil de explicar. Es una película no apta para neófitos, ya que requiere ciertas dosis de paciencia.

Género. Drama.

Director. Albert Serra.

Guión. Albert Serra.

Actores/Actrices. Victòria Aragonés, Lluís Carbó, Mark Peranson, Lluís Serrat Batlle, Lluís Serrat, Montse Triola.

Título original. El cant dels ocells.

Año de estreno. 2009.

País. España

Mi hermano es hijo único

mi-hermano-es-hijo-unicoValoración: 5,5/10

Argumento. Dos hermanos, en plenos años 60, toman caminos ideológicos contrapuestos; uno fascinado por el marxismo y el otro por el fascismo.

Breve crítica. La idea está muy bien y algunos aspectos están muy acertados, como por ejemplo que el protagonista sea el fascista, de manera que, como espectador te genera un conflicto. La relación con la novia del marxista me parece que está muy bien encontrada.

Género. Drama.

Director. Daniele Luchetti.

Guión. Daniele Luchetti, Sandro Petraglia, Stefano Rulli.

Actores/Actrices. Elio Germano, Riccardo Scamarcio, Angela Finocchiaro, Luca Zingaretti, Anna Bonaiuto, Massimo Popolizio, Ascanio Celestini, Diane Fleri, Alba Rohrwacher, Vittorio Emanuele Propizio, Claudio Botosso, Antonino Bruschetta.

Título original. Mio fratello è figlio unico.

Año de estreno. 2007.

País. Italia.

Somers Town

somers-townValoración: 5,5/10

Argumento. Tomo, un joven que escapa de casa y Marek, un adolescente inmigrante que llegó con su padre, se hacen amigos en la ciudad de Londres.

Breve crítica. Tiene algún momento interesante. De hecho, las interpretaciones están bastante bien resueltas. Aún así, es un poco aséptica. Los conflictos son muy suaves. Es verdad que la película justo juega a eso; una película donde el conflicto hay que buscarlo. Pero no han conseguido darle el suficiente relieve. El final me gustó bastante.

Género. Drama.

Director. Shane Meadows.

Guión. Paul Fraser.

Actores/Actrices. Thomas Turgoose, Piotr Jagiello, Elisa Lasowski, Ireneusz Czop, Kate Dickie, Perry Benson.

Título original. Somers Town.

Año de estreno. 2008.

País. UK.

Buscando un beso a medianoche

buscando-un-beso-a-medianoche

Valoración: 7/10

Argumento. Un joven solitario está harto de pasar la noche de fin de año solo y se apunta a una web para encontrar pareja. Allí conoce a una chica tan misteriosa como fascinante.

Breve crítica. Es una de esas pequeñas grandes obras. Me encanta la evolución que marca el personaje femenino, que pasa de ser tremendamente atractivo a descubrir sus puntos oscuros.

Género. Drama romántico.

Director. Alex Holdridge.

Guión. Alex Holdridge.

Actores/Actrices. Scoot McNairy, Sara Simmonds, Brian McGuire, Kathleen Luong.

Título original. In search of a midnight kiss.

Año de estreno. 2007.

País. USA.

Whisky Romeo Zulu

whisky-romeo-zuluValoración: 4/10

Argumento. Hecho verídico de un piloto argentino que hizo todo lo posible para sacar a la luz pública que su compañía aérea no hacía un mantenimiento adecuado de los aparatos.

Breve crítica. Realmente es floja. Tiene graves deficiencias en el guión y ya no digamos en la realización que, muchas veces, se adentra más en el terreno de la TV movie que no de una obra cinematográfica. De todas formas, si alguien está interesado en la parte de la aviación, verá que está muy cuidada. Se nota que el director es piloto.

Género. Drama.

Director. Enrique Piñeyro.

Guión. Enrique Piñeyro.

Actores/Actrices. Mercedes Morán, Alejandro Awada, Enrique Piñeyro, Adolfo Yanelli, Carlos Portaluppi, Martín Slipak, Sergio Boris.

Título original. Whisky Romeo Zulu.

Año de estreno. 2004.

País. Argentina.

Edén al oeste

Edén al Oeste

Valoración: 4,5/10

Argumento. Un inmigrante ilegal llega a las costas francesas con la esperanza de llegar a una París convertida en una especie de utopía.

Breve crítica. Es una historia ulisíaca. Realmente pasan tantas cosas que no acabas por sentirte identificado y no hace más que pasar de puntillas por un montón de hechos trágicos con alguna pincelada cómica. No parece que el director, el mítico Constantin Costa-Gavras, haya conseguido más que realizar un discurso superficial y maniqueo del problema de la inmigración.

Género. Drama.

Director. Constantin Costa-Gavras.

Guión. Constantin Costa-Gavras, Jean-Claude Grumberg.

Actores/Actrices. Riccardo Scamarcio, Ulrich Tukur, Juliane Köhler, Eric Caravaca, Jean-Christophe Folly, Anny Duperey, Ieroklis Mihailidis, Annie Loulou, Dina Mihailidou, Constatinos Markoulakis, Antoine Monot, Florian Martens, Murali Perumal.

Título original. Eden à l’Ouest

Año de estreno. 2009.

País. Francia, Grecia, Italia.