Paranoid Park

Argumento. Un joven se ve involucrado en la escena de un crimen, Paranoid Park. Consiste en un parque donde los skaters van a patinar.

Breve crítica. El ritmo y el estilo recuerda mucho al de Elephant. Personalmente me interesa mucho más la primera. Analiza aspectos similares a aquella película. Se trata de los orígenes del mal y de la relación que establecemos con nuestro lado más oscuro, de la justicia y de los conflictos juveniles. De todas maneras, me parece algo más vacía que la anterior.

Valoración: 6,5/10

Género. Drama.

Director. Gus Van Sant.

Guión. Gus Van Sant.

Actores/Actrices. Gabe Nevins, Taylor Momsen, Jake Miller, Dan Liu, Lauren McKinney, Scott Green.

Título original. Paranoid Park

Año de estreno. 2007.

País. USA.

La cinta blanca

Argumento. En un tranquilo pueblo en la época previa a la Gran Guerra, los vecinos se ven perturbados por misteriosos intentos de asesinato y torturas, que desconcertarán a todo el mundo.

Breve crítica. Una de las mejores películas de la temporada. Me gusta mucho el ritmo, el tratamiento de la luz, las interpretaciones. El guión es fantástico, conmedido y con un gran sentido de la estética. Bella alegoría del germen del nazismo. Acceder a la crítica completa de La cinta blanca.

Valoración: 8/10

Género. Drama.

Director. Michael Haneke.

Guión. Michael Haneke.

Actores/Actrices. Susanne Lothar, Ulrich Tukur, Burghart Klaussner, Josef Bierbichler, Marisa Growaldt, Steffi Kühnert, Michael Schenk, Janina Fautz, Michael Kranz, Jadea Mercedes Diaz, Theo Trebs, Leonie Benesch.

Título original. Das weisse Band – Eine deutsche Kindergeschichte.

Año de estreno. 2009.

País. Alemania.

Petit indi

Argumento. Un niño, que tiene una especial dote para relacionarse con los pájaros y para hacerlos cantar, busca la manera de ayudar a su madre a salir de la cárcel.

Breve crítica. La película no está mal del todo, en especial teniendo en cuenta que las críticas que había leído eran hiper destructivas. Muchos se quejan de que el final viene de sopetón. No estoy de acuerdo. La película tiene un claro inicio, una trama y un desenlace. Los actores están bastante bien. Valoro el esfuerzo de Eduardo Noriega por hablar catalán, aunque alguna vez patina. Por otro lado, me gusta mucho los créditos iniciales y finales y no me gusta nada el uso que la peli hace de la música.

Valoración: 4,5/10

Género. Drama.

Director. Marc Recha.

Guión. Marc Recha, Nadine Lamari.

Actores/Actrices. Marc Soto, Eduardo Noriega, Eulàlia Ramon, Sergi López, Pere Subirana.

Título original. Petit indi.

Año de estreno. 2009.

País. España.

The blind side

Argumento. Basada en hechos reales, narra la historia de Michael Oher, un pobre joven afroamericano es acogido por una familia blanca, que le apoya para lograr sus aspiraciones como jugador de fútbol americano.

Breve crítica. En el fondo no descubre nada nuevo. Es una película muy amable que, en algún momento, casi roza lo cursi sin llegar a meterse plenamente. Desde ese punto de vista, es conmedida. Hay algunas gracias que las interpreto en clave interna y quizás vistas por nosotros no tienen tanto sentido. Sandra Bullock es verdad que está bien, pero tampoco es que haga una enorme interpretación. Es la típica historia de superación personal pero con toques pigmaliónicos, que la alejan del clásico discurso americano del individualismo.

Valoración: 6,5/10

Género. Drama.

Director. John Lee Hancock.

Guión. John Lee Hancock.

Actores/Actrices. Quinton Aaron, Sandra Bullock, Tim McGraw, Jae Head, Lily Collins, Kathy Bates, Kim Dickens, Ray McKinnon, Rhoda Griffis, Catherine Dyer, Andy Stahl, Tom Nowicki, Libby Whittemore.

Título original. The blind side.

Año de estreno. 2010.

País. USA.

Noche de estreno

Argumento. Una actriz de Broadway, incapaz de aceptar su edad, presencia la muerte de una joven fan.

Breve crítica. Me encantan todos los actores. Pero igual que en Una mujer bajo la influencia, Gena Rowlands está espectacular. Su interpretación roza la perfección. Creo que el ritmo es muy certero y hay un juego entre realidad y ficción muy interesante. Me parece una obra más madura que Una mujer bajo…, con un discurso mucho más completo, con mayor densidad dramática. Por cierto, sé que lo que voy a decir es una relación marciana, pero en algún momento tuve la sensación de estar viendo Inland Empire (salvando las distancias narrativas).

Valoración: 8,5/10

Género. Drama.

Director. John Cassavetes.

Guión. John Cassavetes.

Actores/Actrices. Gena Rowlands, Ben Gazzara, John Cassavetes, Joan Blondell, Paul Stewart, Zohra Lampert, Laura Johnson, John Tuell, Ray Powers.

Título original. Opening night.

Año de estreno. 1977.

País. USA.

After

Valoración: 5,5/10

Argumento. Tres personas que habían sido amigos de jóvenes se reencuentran después de una serie de desengaños. Juntos volverán a recuperar vivencias de su adolescencia.

Breve crítica. Quizás es que iba muy predispuesto a que no me gustara que me ha sorprendido gratamente. La historia episódica está bien aprovechada y, aunque en realidad es algo previsible, en algunos momentos tiene la capacidad de sorprender. La fotografía, muy áspera, me ha gustado. No suele tratársela tan bien en nuestro país.

Género. Drama.

Director. Alberto Rodríguez.

Guión. Alberto Rodríguez, Rafael Cobos.

Actores/Actrices. Guillermo Toledo, Tristán Ulloa, Blanca Romero, Jesús Carroza, Álvaro Monje, Maxi Iglesias, Raúl del Pozo, Marta Solaz, Valeria Alonso, Ricardo de Barreiro, Antonio Navarro, Alicia Rubio, Daniel Grao, Oliver Morellón, Héctor Mora.

Título original. After.

Año de estreno. 2009.

País. España.

Una mujer bajo la influencia

Valoración: 7/10

Argumento. Nick intenta proteger a su mujer de su inestabilidad emocional hasta que la situación se hace insostenible.

Breve crítica. Increíbles interpretaciones tanto de Gena Rowlands como de Peter Falk. Ella me recordó a la maravillosa Vivien Leigh en Un tranvia llamado deseo. Las situaciones están muy dilatadas, pero le dan mucho verismo. Da la sensación de estar viendo algo real, algo vivo. En presente y sin tijeras.

Género. Drama.

Director. John Cassavetes.

Guión. John Cassavetes.

Actores/Actrices. Gena Rowlands, Peter Falk, Katherine Cassavetes, Fred Draper.

Título original. A woman under the Influence.

Año de estreno. 1974.

País. USA.

Los girasoles ciegos

Valoración: 4,5/10

Argumento. A finales de los 30’s, un diácono de moral débil se enamora de la madre de uno de sus alumnos que resulta ser la mujer de un republicano escodido del nuevo gobierno de Franco.

Breve crítica. Creo que el arranque y el cierre del film no se sostienen. Digamos que la trama no está mal. Lo que pasa es que todo cae con un clímax tan excesivo como flojo. El personaje de Raúl Arévalo es bipolar. En función de la escena se comporta de una manera o de otra sin motivo aparente. Los actores están muy bien.

Género. Drama.

Director. Jose Luis Cuerda.

Guión. Jose Luis Cuerda, Rafael Azcona.

Actores/Actrices. Maribel Verdú, Javier Cámara, Raúl Arévalo, Irene Escolar, Martín Rivas, José Ángel Egido, Roger Princep.

Título original. Los girasoles ciegos.

Año de estreno. 2008.

País. España.

Invictus

invictusValoración: 7/10

Argumento. El presidente de Sudáfrica Mandela quiere utilizar el rugby para unificar a un país al borde de la guerra civil.

Breve crítica. Es una de las mejores películas de deportes que he visto nunca. Creo que Morgan Freeman está sobresaliente interpretando a Nelson Mandela. El ritmo es muy adecuado. La «masa» está muy bien filmada. Si quieres, puedes leer la crítica completa aquí.

Género. Drama.

Director. Clint Eastwood.

Guión. Anthony Peckham.

Actores/Actrices. Morgan Freeman, Matt Damon, Tony Kgoroge, Julian Lewis Jones, Adjoa Andoh, Patrick Mofokeng, Matt Stern, Leleti Khumalo.

Título original. Invictus.

Año de estreno. 2010.

País. USA.

Los abrazos rotos

Valoración: 6/10

Argumento. Harry, un guionista de cine ciego recupera de la memoria la relación que estableció con una bella actriz.

Breve crítica. La película me ha gustado bastante.  Creo que tiene alguno de los momentos más bellos de las últimas películas del director manchego. Una visión sobre los malos tratos muy afin a su mirada.

Género. Drama.

Director. Pedro Almodóvar.

Guión. Pedro Almodóvar.

Actores/Actrices. Penélope Cruz, Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez, Rubén Ochandiano, Tamar Novas, Ángela Molina, Chus Lampreave, Kiti Manver, Lola Dueñas, Mariola Fuentes, Carmen Machi, Kira Miró, Rossy de Palma, Alejo Sauras, Dani Martín, Carlos Leal, Asier Etxeandía.

Título original. Los abrazos rotos.

Año de estreno. 2009.

País. España.